Hace un par de dias me comentaba Pepi que porqué no escribía algo de Gibran Khalil Gibran, que tenía muy buenas frases, y me pasó la última que he puesto.
Gibran Khalil nació en El Líbano en 1883 y murió con 48 años. Fué poeta, filósofo, pintor, novelista... aficiones que ya tenía desde pequeño.
Fué un niño de naturaleza solitaria y gran sensibilidad, influenciado en esta primera etapa por su abuelo materno que era sacerdote maronita*.
Con 11 años emigró con su familia a Estados Unidos aunque volvió en varias ocasiones a su pais natal.
El libro mas conocido de Gibran es "El profeta" que considero un libro de cabecera, para leerlo despacito, saboreando e interiorizando sus enseñanzas.
Es un libro muy bello, tanto por su forma, parece mas poesía que prosa, como por su fondo, colmado de valores tan necesarios y tan venidos a menos en estos tiempos. Es una guía para la vida. Habla del amor, del matrimonio, los hijos , el trabajo...
Para quien no le conozca, he encontrado el libro en versión online por si le queréis leer.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_sgpOYgQqudeGmqMY9VExlQ_Qh3cruDKwB48Jo8xFTOxNQM-Lqnry8FscRVrlk9BGqixQOP8Zc3Cs6BVluiDRfg2ZI9VfURFb91a9L_Bdl7bi6RRAM0wOfiT02Hp6ZT3rXo5AQMxHnkhHkP8pkEkIL2lTOxdMsX77w_gChOvf4=s0-d)
Para leer el libro pincha sobre esta imagen.
* He sentido curiosidad porque no sabía que era un sacerdote maronita y es muy interesante, ¡ no tenía ni idea !, lo cuento en la próxima entrada.
Gibran Khalil nació en El Líbano en 1883 y murió con 48 años. Fué poeta, filósofo, pintor, novelista... aficiones que ya tenía desde pequeño.
Fué un niño de naturaleza solitaria y gran sensibilidad, influenciado en esta primera etapa por su abuelo materno que era sacerdote maronita*.
Con 11 años emigró con su familia a Estados Unidos aunque volvió en varias ocasiones a su pais natal.
El libro mas conocido de Gibran es "El profeta" que considero un libro de cabecera, para leerlo despacito, saboreando e interiorizando sus enseñanzas.
Es un libro muy bello, tanto por su forma, parece mas poesía que prosa, como por su fondo, colmado de valores tan necesarios y tan venidos a menos en estos tiempos. Es una guía para la vida. Habla del amor, del matrimonio, los hijos , el trabajo...
Para quien no le conozca, he encontrado el libro en versión online por si le queréis leer.
Para leer el libro pincha sobre esta imagen.
* He sentido curiosidad porque no sabía que era un sacerdote maronita y es muy interesante, ¡ no tenía ni idea !, lo cuento en la próxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario