Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personal. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de mayo de 2009

1217435859kcVxZcE

Que suerte la mía por tener una hermana que siempre me apoya y anima, y aprovecha la mas mínima oportunidad para decirme que valgo mucho.

Gracias Mada, tu si que vales un montón.

jueves, 23 de abril de 2009

De tiendas por el barrio de Chueca.

Ayer estuvimos buscando ropa. Quedamos en la puerta del Sol, justo debajo del reloj para que no hubiera pérdida, desde allí recorrimos Preciados, Carmen, Gran Vía, y una vez en la calle Fuencarral, giramos hacia Chueca.

chueca

Chueca es uno de los barrios mas castizos de Madrid, me gustaron sus calles estrechas, sus bonitos edificios y su plaza rodeada de cervecerías y cafés, muy europea. Esta zona prácticamente no la conocía, solo había ido por la calle Barbieri porque allí vivía una amiga mía, pero de esto hace mas de 30 años.

Chueca está  habitado mayoritariamente por gays, y lo han transformado completamente. El barrio tiene un encanto especial, repleto de tiendecitas con muy buen gusto, con artículos muchos de ellos de diseño, y donde puedes encontrar cosas que con toda seguridad no vas a encontrar en ningún otro sitio.

pict0572

Algunas tiendas son tan pequeñas que tienen a la venta escasamente una docena vestidos, en ocasiones  confeccionados  por el propio dueño de la tienda. Entramos en una que apenas disponía de sitio para la ropa y guardaba algunas tallas mas de los trajes expuestos en dos maletas antiguas que tenía en el suelo como decoración, lo que  nos hizo mucha gracia. Entramos en otra que en apariencia era una cafetería, muy amplia y moderna, pero además tenían  a la venta:  Vestidos  y complementos de diseño, artículos de decoración, libros..., todo muy exquisito. También  hay tiendas de decoración con muebles antiguos y, sobre todo, bastantes tiendas de calzado de buena calidad. La gente es encantadora y te dan mucha confianza.

chueEl barrio estaba muy animado. Como hacía buen tiempo las terrazas en las plazas estaban repletas, en su mayoría gays: gente por lo general educada y culta con extraordinaria sensibilidad y sentido del buen gusto. El barrio es cosmopolita y tranquilo, y se respira un clima especial de libertad y modernidad.

Terminamos en la calle Hortaleza donde por fin compramos el vestido que tanto nos había costado encontrar, justo cuando empezaban a cerrar las tiendas. Llegamos a Alonso Martínez  completamente agotadas después de cinco horas de andar y dar vueltas, y desde allí cogimos el metro para volver al lugar de partida.

Vale la pena ir, os lo recomiendo.

lunes, 2 de febrero de 2009

Ser positiva es útil

Aunque voy recuperando visión poco a poco, todavía no veo bien, veo desenfocado.

He de confesar que aunque la lectura del Secreto no me había convencido demasiado, si me ha servido para tomar una postura positiva respecto a mi operación de cataratas: me lo he tomado desde el principio con mucha serenidad, convencida de que todo saldría bien y así ha sido. No he tenido miedo, ni nervios y en ningún momento he puesto en duda los resultados.

Antes que a mi, operaban a una señora que solo hacía protestar: se llevó tres pinchazos para cogerle la vía porque debía tener muy malas venas, y entre pinchazo y pinchazo no hacía mas que decirle a la enfermera que vaya escabechina que la estaba haciendo. Cuando la echaron el colirio de Betadine en el ojo, oíamos como se quejaba a voces porque la escocía ...   todo en este plan.

Cuando fui a la consulta para la revisión de la operación, coincidí con ella, y mientras esperábamos al médico me estuvo contando:

- Conmigo tuvieron problemas, yo creo que se les rompió la lente al ponerla, o algo, porque  les oía hablar y durante un tiempo lo vi todo oscuro, tuvieron que ir a por otra y al final consiguieron ponerla.-

y seguía... – Yo estoy muy disgustada, - ¡¡No veas que dolores !!, estoy a base de Gelocatiles.-  Bueno, no paraba,  según ella todo le había salido mal; aunque  luego, ¡¡menos mal !!, el médico la dijo que todo estaba  en orden.

Al final he llegado a la conclusión  de que es cierto que lo mejor, es tomar una postura positiva ante las cosas.

lunes, 26 de enero de 2009

Me he operado de una catarata

Me operaron el viernes  de una catarata, y todavía no veo bien. En cuanto me recupere seguiré con el blog.

viernes, 5 de diciembre de 2008

La mente siempre va por libre. Al menos la mía siempre está funcionando con independencia de lo que esté haciendo. Es increíble la facilidad que tiene de desconectarse de la rutina.  No siempre soy consciente de ello pero  hoy, por un momento, mientras estaba a "guisopazos" en la escalera me he sorprendido viendo imágenes que bien podrían plasmarse en un lienzo. Llevo toda la mañana con la cabeza alborotada en un revuelo de ideas. Esto para mi es bueno porque me hace sentir emoción, inquietud, ganas de vivir; despierta mi creatividad, la necesidad de hacer cosas, me siento viva. Mientras, mecánicamente barro, friego o cocino. Ahora me explico porqué no me cunde... aunque esto no es del todo cierto porque esta emoción interior actúa de motor y, en realidad, me muevo mas deprisa; por el contrario, son los momentos mas  estériles, los que me paralizan.

sábado, 25 de octubre de 2008

Partió el útimo "patatita"

Ayer dimos sepultura a mi tío Leo, hermano pequeño de mi padre y último "patatita". Los "patatitas" en Fuensalida eran mi abuelo Pedro, al que pusieron el apodo, y sus cuatro hijos: Marcos, Jesús, Anastasio y Leovigildo. todos muy buenos albañiles.
A mi abuelo le pusieron "patatita" porque su hermano mayor se echó una novia que apodaban " patata ", y a el, que era un niño, le empezaron a llamar patatita como broma o por hacerle de rabiar y con "patatita" se quedó.

Fue un día de emociones y de intercambio de muestras de cariño. Había algo especial en el ambiente, como un clima de confianza y complicidad entre los primos que permitía que unos y otros contásemos como nos iba la vida de la forma mas natural. Todos preguntamos por esos primos, hijos de mi tio Jesús, que están en Castellón con los que habíamos perdido el contacto y no sabíamos nada de ellos. Que alegría cuando estos, Dona y Loli, llamaron diciendo que se habían enterado de la muerte del tío.

Fueron horas intensas hablando con mi hermana Artemia. Durante la noche, ante la imposibilidad de poder dormir, nos fuimos a tomar un café, de esos de máquina, y nos quedamos allí hablando sin parar el resto de la noche. No dejamos palo sin tocar.

Fue un día de saludos intentando reconocer, y que nos reconocieran, a personas del pueblo que hacía mas de 40 años que no veíamos. El mas emotivo fue cuando mi hermana Artemia se encontró con su maestra de la infancia: " Doña Isabel... ¡¡MI MAESTRA....!!" Y mi hermana lloraba de la emoción. Fue un momento entrañable, donde se juntaban el agradecimiento de mi hermana y la satisfacción de la maestra que ve reconocido su esfuerzo.

Fue un día de encuentro con nuestras raíces, donde nos sentimos "patatitas" orgullosos de serlo, porque somos quizás impulsivos, pero nobles de sentimientos y muy buena gente.

Mister Baleares 2006

Este es Christian Bautista Christenssen el hijo de mi primo Pedro.
Ayer me enteré que fué elegido Mister Baleares en 2006. Se parece mucho a su padre. Me satisface ver que tenemos gente tan guapa en la familia.
Mi primo Pedro, hijo de mi tio Anastasio, se fué a Palma cuando era muy joven por motivos de trabajo y después emigró toda su familia padres y hermanos. Se casó con Hanne, una gran persona nacida en Dinamarca. Mi primo prosperó en esa tierra porque es muy emprendedor. Christian es su único hijo.

martes, 14 de octubre de 2008

HE VUELTO A PINTAR

Llevaba desde junio sin tocar los pinceles, en verano con el calor no me apetece y después me cuesta empezar.
Tengo por lo menos tres cuadros casi terminados. Hoy he comenzado a modificar uno que hice hace tiempo y dejé arrinconado porque no me gustaba. El tema era un paisaje con almendros en flor y un campo en primavera con técnica impresionista, un poco imitación a los que hace Eugenio, nuestro profesor, que los hace en un "pis pas" y que a mi me cuesta un triunfo.

Estos días, entre frase y frase del blog, sigo viviendo como se vive hoy día: acelerada y estresada.

El fin de semana ha sido completo, he tenido una boda y un entierro. Es como una metáfora de la vida: una pareja se une para crear vidas nuevas, mientras otra vida se apaga y nos deja.
Todo se renueva, pero todo sigue igual. Es acabar y volver a empezar. El que se va, ha atesorado conocimientos y experiencias como último equipaje en su partida. Y el que nace, tiene que volver a aprender y experimentar las mismas cosas para llegar al final, posiblemente, con los mismos aciertos y fracasos.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

La campana de Covarrubias

La primera semana de mayo de 1978 hice un viaje por Burgos, desfiladero de la Yecla, Santo Domingo de Silos y Covarrubias.

Llegamos a la bella ciudad de Covarrubias a última hora de la mañana y nos dio tiempo a pasear por sus calles de construcción medieval, justo antes de comer.

No conocíamos nada de esta ciudad y no teníamos ni idea de las sorpresas que nos esperaban:

covarrubias rio

Por la tarde, una tarde espléndida de primavera, apetecía el paseo por la orilla del río. Y así, contracorriente, sin saber como llegamos a la Colegiata de San Cosme y San Damián pegadita al rio Arlanza.



Al ver el horario de visitas, sentimos curiosidad y decidimos esperar para entrar a verla. En su museo nos encontramos con una joya: El Tríptico de la Adoración de los Reyes Magos, obra emblemática de la escultura gótica del siglo XV. atribuida a un discípulo de Gil de Siloé.

Pero no queda aquí la cosa, ahora viene lo mas curioso y de lo que yo todavía no he salido del asombro.
Resulta que en el claustro hay una tumba románica adornada con banderas española y noruega, donde se encuentra enterrada la princesa Cristina de Noruega ( la princesa del amor), que vino a España en 1257 para casarse con Felipe de Castilla, hermano del Rey Alfonso X.

triptico

Según otras fuentes, Alfonso X pactó la boda con su padre el Rey Haakon de Noruega por intereses políticos. La princesa Cristina partió de su país para casarse con él en una nave vikinga, pero fue tan complicado el viaje, y tardó tanto tiempo, que cuando llegó a España el Rey Alfonso ya se había casado. Por lo que la dio a elegir como esposo a uno de sus hermanos y ella escogió a Felipe de Castilla.

Cristina murió sin descendencia cuatro años mas tarde, porque no se adaptó al clima. Otros dicen que fue por nostalgia de su pais.

Junto a la tumba hay una campana de barco con unas cintas de colores en el badajo, regalo del Pueblo Noruego.

En Covarrubias existe la leyenda que dice: que aquellas doncellas solteras que hagan sonar la campana que hay junto al sarcófago, encontrarán esposo en el plazo de un año.

Toda esta historia nos la contó el sacerdote que nos enseñó la colegiata. En ese momento la única del grupo que no tenía pareja era yo. ¡¡Y di tal "campanazo"!! ... que por poco me quedo con las cintas en la mano.

¡¡ Aquí viene lo bueno !!. Como dije, esto ocurrió a primeros de mayo, y no os lo vais a creer pero... a finales de mayo comencé a salir con Fernando con el que me casé dos años después... y sigo casada con él.

miércoles, 10 de septiembre de 2008

Va de nombres.

Hoy no se por qué me ha dado por pensar en los nombres... y pensaba que tanto mis padres como mis abuelos tenían nombres muy bonitos para esa época. Mi madre se llamaba Josefa y siempre se la llamó así sin diminutivo, su madre Mª Paz y su padre Mariano. Mi padre se llamaba Marcos, su madre Constanza y su padre Pedro. A mi el nombre de Constanza me gusta es muy sonoro.

No se desde cuando se puso de moda poner el nombre del santo del día, pero a mi hermana Artemia la apañaron. Resulta que nació un 20 de octubre, día de san Artemio,por lo que sin dudarlo la pusieron Artemia a pesar de que ese dia compartían santoral otros santos con nombres mas bonitos como santa Marta. A mi hermana Mada la fue mejor porque el 29 de mayo era, y es, santa Mª Magdalena.

Mi nombre no fue el de la santa del día, sino que mi padre cuando iba a nacer dijo: -"si es niño que se llame Vicentito"- como un hermano que murió con 7 años atropellado por un carro, - "y si es niña Perpetua" - como otra hermana que se murió con 6. Mi padre después de dos hijas quería tener un hijo varón y yo creo que por eso me puso Perpetua, como venganza por ser niña. Para mi que dijo: - eres niña... ¡¡pues Perpetua!!, para que te "chinches"- Hablando en serio, mi nombre me gusta, creo que está de acuerdo con mi personalidad. Lo peor era de pequeña cuando tenía que decir mi nombre, porque me encasquillaba en el Pe..Per..Perpetua... porque quería hablar muy deprisa y tartamudeaba a veces. Todavía me pasa, mas aún cuando hablo con otro que tartamudea también.

En el fondo esto de los nombres raros creo que da personalidad, cuando te nombran sabes que se refieren a ti, en exclusiva, porque no hay otra. Es un lujo tener un nombre personalizado en esta sociedad de masas. Mi hermana Artemia no ha conocido a ninguna que se llame como ella, además siempre desde niña la hemos llamado Artemia con todas las letras. A mi me gusta. En realidad los nombres no son feos ni bonitos, depende de como sea la persona.

En Almorox existió una "tia Perpetua" antes que yo, por lo que mi nombre les parecía de lo mas normal cuando llegé.

Para elegir el nombre de mis hijos yo le di a Fernando una lista con los nombres que me gustaban y el eligió uno de ellos, de esta forma elegimos los dos. Nuestro hijo se llama Marcos y nuestra hija, Sofía. Creo que la elección fue acertada, a ellos también les gusta.

¡¡Hola Pepi!!, ¿como te va por tu querida Barcelona? , no hace falta que contestes que pregunta mas tonta. ¡¡Se todo lo feliz que puedas!!, aprieta la felicidad traete la maleta llena hasta los topes.

Por aquí te echamos de menos. Da muchos besos a todos de mi parte.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

Sobrepeso, ¡Que lucha, Dios mío!

Esto del peso es un martirio. He engordado dos kilos este verano, y no creas, que he tenido cuidado. Deben ser líquidos porque es imposible, ¡tampoco como tanto!
Seguro que es una mala costumbre, pero me peso a diario nada mas levantarme. No estoy obsesionada con el sobrepeso, lo tengo asumido, se que tengo unos kilos de mas (unos cuantos) pero como soy alta, se nota menos. No se me ve muy gorda, se me ve... "señora". Y esto a mi edad, porque voy acumulando años, es normal.
Me estoy fijando que últimamente me da por acumularlo todo: acumulo años, kilos, achaques...

Todos los días intento adelgazar los gramos engordados y me digo por la mañana: -¡hoy, a fruta!- pero por una cosa o por otra tengo que dejarlo para el día siguiente... y los gramos se suman y se van transformando en kilos.
¡Fíjate! que no soy golosa, pero me pierde lo “salao”, además esto de ser ama de casa te obliga a ir y venir a la nevera porque cuando estas muy harta de recoger, limpiar, planchar, cocinar… te dices: -me voy a hacer un cafetito-, y te comes una fruta, o un yogur, o quien dice esto dice un trocito de chorizo y así te olvidas un rato de ese trabajo tan poco agradecido.
Pinto, porque quiero que quede algo mío cuando me muera, porque arreglar la casa no es ningún mérito para nadie. Ser ama de casa no está muy valorado en esta sociedad.

Soy de la opinión que es mejor no preocuparse mucho del peso, porque si quieres perder peso a toda costa, te da mas ansiedad y al final comes más. Pero también es verdad que si no te preocupas, en cuanto te dejas una temporada, la báscula te da un disgusto.

Parece mentira lo fácil que es coger kilos. yo creo que esto es un problema evolutivo, el cuerpo acumula grasa por si nos quedamos sin comida, como cuando vivíamos en la cavernas. No se da cuenta de que nos sobra, que no necesitamos guardarla.

Yo soy de comer, y si no como, me pongo malísima:
Cuando me hicieron la cesárea de Marcos, llevaba desde el día anterior en ayunas, y me tuvieron todo el día a suero, me encontraba fatal, con mucho malestar en el estómago. Fernando para no dejarme mucho tiempo sola, se compró un bocadillo y se lo estaba comiendo a mi lado, y yo que le veo, le digo: - mira Fernando yo creo que lo que tengo es hambre, dame un trocito de bocadillo- No me lo quería dar, me costó un rato convencerle pero al final me dio un trozo. Me sentó divinamente, ¡vamos que probé tolerancia a líquidos con el bocadillo!. -¡¡Esto no se debe hacer!!- os lo dice una enfermera.

Una noche, cuando todavía no existían los móviles, era ya muy tarde y Fernando no llegaba. Me empecé a preocupar... pasaba el tiempo, y no venía, yo no sabía que hacer, donde podía llamar, toda inquieta.... hasta que me dije: -mira yo voy a cenar, no sea que le haya pasado algo- Afortunadamente no le pasó nada.

¡Es que tiene delito la cosa!. En la posguerra la gente no comía porque no tenían que comer, y ahora que tenemos comida de sobra, no podemos porque nos engorda. Y luego decimos que Dios es perfecto, pero en esto no estuvo muy fino. Vamos a ver... ¿ por qué tuvo que hacer, que engorde todo lo que está bueno?

Hoy, ¡un día mas!, voy a intentar estar a fruta. ¡No puedo permitirme el lujo de engordar ni un gramo mas!.

miércoles, 27 de agosto de 2008

¡Felicidades! madre en el dia de tu cumpleaños. Este año tambien nos reunimos en torno a ti en nuestro recuerdo. Un beso.

domingo, 24 de agosto de 2008

Recargando las pilas

Ayer quedé con mi amiga Tere y comimos juntas con nuestros respectivos maridos. Hacía mas de un año que no nos veíamos y no paramos de hablar en nueve horas. Ellos también se llevan muy bien por lo que disfrutamos mucho con los paseos y la charla.

Tere es mi amiga desde los doce años, nos conocimos en el instituto, por cierto, eramos las dos muy buenas en Matemáticas. Las dos pertenecíamos a familias humildes que hacían verdaderos esfuerzos para darnos estudios y nosotras correspondíamos siendo buenas estudiantes. Hemos pasado la adolescencia y juventud juntas, me conoce mejor que yo misma. Siempre está ahí y aunque pase años sin verla, es como si la hubiera visto ayer.
Es una gozada tener una persona con la que que puedes hablar abiertamente de cualquier cosa con esa confianza, sabiendo que te entiende y te dirá lo que piensa sin tapujos, aunque no te guste.

Estuvimos recordando otros tiempos: Yo siempre había pensado que ella era la mas decidida, la mas segura y me sentía protegida a su lado. Y resulta que ayer me dice que de eso nada, que la decidida era yo, y ella se sentía protegida conmigo. ¡ Vaya dos...!

Hemos vivido un montón de aventuras juntas, porque Tere siempre era una constante en mi grupo de amigos, fundamentalmente enfermeras, y yo en el de ella, la mayoría maestras.

Nos encantaba la montaña, lo que ahora se llama senderismo y viajar:

Hemos recorrido la zona de Gredos en invierno, desde Navarredonda hacia Pico Almanzor donde hicimos noche en un refugio de montaña. ¡El frío que pasé esa noche!, la temperatura fuera era de -14º C. Eso si, había una luna llena inmensa, solo por eso valió la pena llegar hasta allí.

En otra ocasión subimos sin dificultad al pico de Peñalara, en pleno invierno todo nevado , pero en el descenso, a Tere no se por qué, la entró pánico y no era capaz de bajar. Allí, quieta, decía que no se movía. A todo esto ya era por la tarde y no podíamos entretenernos por si se hacía de noche. Nos hizo subir a otro amigo y a mi y entre los dos conseguimos que bajara.

Hicimos la garganta del Cares cuando por allí a lo mas, podías encontrar un rebaño de cabras.

Hemos bajado andando la calzada romana del puerto del Pico.

Nos fuimos en auto-stop en un camión desde Madrid a Burgos. En esta ocasión no se como me hizo caso Tere, ahora lo pienso y fue una barbaridad. El primer destino era Burgos donde teníamos que recoger a una amiga de Tere y desde allí a Santander donde nos reuniríamos con la hermana de su amiga.
Resulta que yo conducía desde hacía mas de 10 meses el coche que compraron mis padres pero que solo conducía yo, porque mi padre no tenía carnet. Les dije que quería llevarme el coche al viaje y no consintieron por lo que tuvimos una discusión de padre y muy señor mio. Como sería que mi padre me dijo que no volviera por casa. Y dije... a sí, pues me voy en auto-stop. Se lo comenté a Tere y ni cortas ni perezosas nos fuimos a la salida de de Madrid por la carretera de Burgos y en una gasolinera nos cogió un camionero joven que se portó maravillosamente con nosotras, el viaje fue de lo mas ameno y nos dejó sanas y salvas en Burgos.
¡Lo hace mi hija ahora y la mato!, entonces eran otros tiempos...
Bueno, a la vuelta me planteé si volvía o no a casa. Mi amiga Raquel me aconsejó que volviera como si no hubiese pasado nada y así lo hice. Mi padre el hombre, cuando me vio, solo me dijo que lo único que quería era que no le diera problemas.

La mayoría de los viajes que he realizado de joven (y de joven quiere decir hasta que me casé, que como dice el refrán: Te casaste la...), los he hecho en tienda de campaña, en camping o donde se terciaba. He dormido sin tienda, solo con el saco de dormir al aire libre, en varias ocasiones. Hay que aclarar que íbamos en grupo.
A
Tere no la gustaba que tirásemos la comida si sobraba y recuerdo que siempre decía: "Aqui no se tira nada, que hay mas días que ollas".

Aventuras tengo muchas pero os voy a cansar.

Ayer fue un día especial, me vine con las pilas cargadas a tope. Ver a los amigos de toda la vida te hace recordar como eras y tus ideales. Te hace tomar las referencias que casi has perdido, es como si volvieras a saber quien eres, porque con la vida tan acelerada que llevamos, vives por inercia, sin reflexionar, sin saborear la vida. A veces llegas a perder la conciencia de ti misma hasta el punto de no reconocerte.

Yo tengo la gran suerte te tener varias amigas con las que puedo contar siempre, de las que no te reprochan nada porque sabemos que la amistad está por encima de todo. No es mérito mio, es que ellas son extraordinarias.

jueves, 10 de julio de 2008

Cabrita de barro

Aquí os dejo las fotos de una  cabrita de arcilla que hice en la Escuela de Artes y Oficios en Madrid. Solo pude cursar un año, porque me casé y me vine a vivir a Almorox. Era el trabajo de fin de curso, el tema era libre y de vaciado.

Todo fué bien hasta que al hacer el labrado sobre la capa de esmalte (que le hubiera dado un aspecto metálico)  se rompio.

Aun así me quedó muy bonita...

  


viernes, 13 de junio de 2008

Un traje naranja para pasar desapercibida

El otro día estuve en Madrid a comprarme un traje para la boda que tengo dentro de poco. Como siempre, fui con mi hermana Mada (mi asesora de imagen) a una tiendecita, una “ boutique” con tallas de la 40 a la 64, que hay al lado del mercado de San Miguel, pegada a la plaza Mayor. Se llama ALICIA DEL VALLE en Cava de San Miguel nº 2. Es pequeñísima pero tiene mucha ropa, de todo lo que pidas y a precios razonables. Los que atienden al público son los dueños , un matrimonio majísimo, sobre todo ella. Saca todo lo que tiene es incansable, todo el tiempo animándote , venga pruébate esto, y esto ... Yo siempre que voy cargo.

Comenzamos hablando del tiempo, se quejaban de lo mal que estaba la temporada, que tendrían que poner las rebajas sin haber vendido prácticamente nada porque las ventas han bajado mucho.

Ella es muy amigable, da mucha confianza, l a dije: - Mira, quiero un traje para una boda, que esté bien pero que no sea demasiado elegante porque a mi me gusta pasar desapercibida . Y es verdad, no me gusta que la gente se fije en mí.

Me probé unos cuantos y como soy tan rara para vestirme ninguno me convenía, hasta que me sacaron un traje de chaqueta que me estaba que “ni pintao”. ¡¡ Me veía estupenda!!. Me seguí probando pero nada, por muchos que me ponía como ese ninguno, así que dije: - Pues va a ser este, y me lo compré.

Por cierto: Hay que tener mucho amor al trabajo y vocación o ser la dueña como ella para aguantar todo lo que aguantó esa mujer conmigo. Estuve mas de una hora probándome ropa y no se cansaba de traerme cosas nuevas, subiendo y bajando con ropa de la trastienda que la tiene en el sótano.

Como decía: Me veía guapa y al color no le di mucha importancia, a mi hermana la parecía bien y eso me daba la seguridad de que la compra era correcta.

Cuando llegue a casa empezaron las dudas , porque soy muy indecisa o insegura (sería la palabra correcta) y empecé a darle vueltas : Es que... es de color naranja, ¡¡ Madre mia !! ... donde voy con este color, es demasiado llamativo, ¡¡ Madre mia !!.... ¡¡ se me va a ver a un kilómetro!!

Se lo enseño a Fernando y le pregunto :

-¿que te parece?

-¡¡uff!!

-¿Que pasa, te va a dar vergüenza venir conmigo?

-¡Ya estamos! , ¡es que no se puede decir nada.!

Pues mira, me voy a poner un traje naranja para pasar desapercibida en la boda, porque a mi me gusta y a mi hermana tambien. Y además será una buena terapia para mis complejos y para los que estén a mi lado porque según dicen: El color naranja sirve para percibir alegría , calor y creatividad, ¡¡ para que te enteres!!. ( No se lo digo a Fernando, me lo digo a mi misma)

domingo, 8 de junio de 2008

Es mi cumpleaños

Hoy es mi cumpleaños .
No es que no esté contenta, pero si un poco mustia ( siempre me ha pasado).
Me gustaría que el pasar de los años se detuviera ya. Se que es ley de vida, que tenemos que cumplir años y envejecer. No es que me importe demasiado pero me quedan tantas cosas que hacer.... que creo que me va a faltar tiempo. Y como decia aquel: Cuando al rollo de papel le queda poco, se gasta mucho antes.
No me gusta celebrarlo, no le doy mucha importancia yo a esto de los cumpleaños, además me he vuelto muy comodona.
Me ha hecho mucha ilusión la visita de mi hermana Mada y su marido. Me ha regalado un tiesto con una planta de interior preciosa, pero el regalo de verdad que me ha traído es el cariño que siente por mi. Me gustan las plantas y si tienen flor mucho mas, pero no me gustan las flores cortadas porque es como si les quitaras la vida ( como si cometieras un asesinato) en muy poco tiempo se estropean. En cambio, las plantas en maceta están vivas y cuando las cuidas te acuerdas del que te las regaló y las mimas , y te pueden durar años y siempre que las ves te recuerdan a esa persona. Si la persona ya nos ha dejado es como si continuara viviendo en ellas.

sábado, 31 de mayo de 2008

Para Rosa Maria ( Directora del colegio)

Este año deja el colegio su directora Rosa Mª Gonzalez Herguedas. Para mi la mejor directora que ha tenido el colegio Silvano Cirujano.

Como dice Borges en el poema:
Y uno aprende....
Que el tiempo es el mayor sabio.
Que en cada circustancia siempre hay una lección.

Felicidades por la labor realizada. Tu misma has visto los resultados de tu esfuerzo y dedicación como lo hemos visto todos. Sabemos que lo has dado todo por el colegio.

Te deseo en esta nueva etapa todo lo mejor rodeada del cariño de tu familia y sobre todo que disfrutes mucho de tus nietos . Para ti mi reconocimiento y mi afecto.

Perpe.

jueves, 29 de mayo de 2008

Pies Grandes


Tengo los pies grandes desde que era pequeña.
Cuando me compré los zapatos para la primera comunión, recuerdo que como nos sobraba el dinero en casa; fuimos andando con mi madre desde Fuensalida ( entonces no había zapaterías ) a Torrijos, montando a ratos en una bicicleta que compartía con mi hermana Mada. Debía gastar entonces cerca de un 36 y tuve problemas para encontrar zapatos de niña, blancos, de ese número. Tenía 8 años pero siempre he sido grandota, estaba igual de alta que mi hermana Mada ( bien de rabia que la daba) y me saca tres años.

Toda mi juventud la pasé con los pies encogidos porque, claro, esto no se quedó en un 36, fué creciendo y cuando gastaba un 40 ya no encontraba zapatos y tenia que llevarlos pequeños, era un auténtico calvario. Y el pie siguió creciendo hasta el 42 de entonces.

Cuando me casé decidí hacerme los zapatos a medida en una zapatería que los hacían de encargo, y ¡ hasta la horita !. Cuando fui a hacerme la prueba resultó que me quedaba uno bien y el otro un poquito grande, no había problema, meterían un poquito el que me estaba grande, pero se confundieron y metieron el que me estaba bien por lo que después tuvieron que meter el otro. Total que fui a la boda con los zapatos pequeños y hechos un desastre en la costura de atrás de tanto coser y descoser. Y para colmo: En Almorox tenían por costumbre pasar el zapato de la novia para pedir dinero y, por mas que me resistí, pasearon mis zapatos con esa facha por todas las mesas. ¡¡Para mi que lo hicieron a propósito, las muy asquerosas!!
( Lo digo con cariño). Cuando acabó la boda tiré los zapatos y no me he vuelto a hacer ninguno mas a medida, ¡ ni se lo recomiendo a nadie !.
Los pies grandes y mi sufrimiento me han hecho ser muy humilde, pero lo considero una virtud.

Ahora vivo el mejor momento para mis pies, han sobrevivido a las torturas y aunque grandes y feos les doy buena utilidad.
Como decía antes llegué a un 42 con jardinera y, para colmo, con esto de la Unión Europea ahora no tengo un 42 sino un 43. Mira que me sienta mal, ¡ con la ilusión que me haría gastar un 41 si hubiera sido alrevés !.

Hace unos años encontré una zapatería que tenían zapatos de mujer hasta el 42, 43 actual y siempre que iba les decía: - ¡ Por Dios no cierren la tienda! , pero nada, ni caso, el año pasado la cerraron. Menos mal que como dice el refrán: Donde se cierra una puerta se abre una ventana, o como quiera de se diga. El caso es que he encontrado otra mucho mejor se llama CALZADOS CORDONES en C/ Santiago 6 al lado de la calle Mayor en Madrid, a la altura del antiguo Ayuntamiento. Tienen zapatos para mujer y hombre solo tallas muy pequeñas 32 - 35 y muy grandes 42 – 45 en mujer y 47 – 51 en hombres, con modelos de plena actualidad y comodísimos. He dejado un enlace de su página web por si le interesa a alguien ver sus modelos y precios.

viernes, 18 de abril de 2008

Mis Padres


Esta es la foto de su boda, se casaron en 1945. Mi madre vestía de negro y se casaron por la mañana muy temprano porque estaba de luto por su hermana que había muerto hacía 3 años, mi abuela no consintió que fuera de blanco, ni que se casaran antes ( mi madre se casó con 26 años que para esa época ya eran muchos).

Toda la familia somos nacidos en Fuensalida donde todavia tengo tios y primos.
Mi padre era músico, tocaba el clarinete en la banda de Fuensalida, tambien fue músico de la misma su padre, que tocaba el bombardino y su abuelo que llegó a dirigirla.


El clarinete, un clarinete de marca alemana de metal que comprò en la guerra y es el único que ha tenido el resto de su vida, lo ha heredado mi hija porque es la única nieta que sabe música y así lo dejó dicho. El se ocupó antes de morir de repararlo y dejarlo en perfecto estado.

Cuando yo era niña siempre iba detrás de la banda de música de Fuensalida, me subia al quiosco de la glorieta y me colaba en la plaza de toros entre ellos, de ahí me viene a mi el gusanillo por la música, aunque yo no he llegado a aprenderla.