Mostrando entradas con la etiqueta Almorox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Almorox. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de marzo de 2010

LOS MOLINOS DE AGUA DE ALMOROX

Desde mi casa puedo ver, a lo lejos, las cascadas  del  “rio de los molinos” o arroyo Tabalón. En estas fechas, y mas este año con todo lo que ha llovido, baja el agua con tanta fuerza que podemos escuchar desde aquí el sonido que produce.

Normalmente no se ve ni se escucha el agua del torrente, solo en caso de fuertes lluvias, y siempre me produce admiración y sorpresa cuando esto ocurre. Ayer decidimos acercarnos  para hacer unas fotos. Nos habría gustado ir andando y cruzar el valle que atraviesa el arroyo Abros,  justo por el lugar  donde el rio de los molinos se funde con el para formar El Tordillos que desemboca en el  Alberche. Desde este lugar comienza el ascenso contra corriente del A. Tabalón encontrándose muy pronto el primer molino, o quizás sería mas apropiado decir el último. Hace muchos años que no voy por allí, recuerdo que el edificio estaba  mas o menos abandonado pero no en ruinas. el lugar es privado.

Como la tarde amenazaba lluvia y el ascenso por el lugar es una marcha bastante fuerte, no apropiada para mi  situación física actual, decidimos ir en coche por la carretera de Cenicientos. No recordaba el sitio exacto donde estaba el puente romano pero enseguida oímos el sonido de las cascadas, nos dirigimos a ellas  y  pocos metros mas arriba encontramos el puente. A estas alturas, no sabía que el puente estaba tan cerca de los molinos mas altos. Hice unas fotos al puente con la idea de pintarle algún día. Mis fotos no son muy buenas porque las hice en automático, las de mi hijo son bastante mejores. Estas máquinas de fotos digitales no las entiendo casi, y me da mucha pereza aprender su manejo porque al utilizarla muy de “tarde en tarde”, lo poquito que aprendo se me olvida.



DSCF1154

 

ARROYO TABALÓN – Rio de los Molinos

DSCF1160

PUENTE DE LAS BARGUILLAS – Puente Romano

DSCF1162 DSCF1168(2)

CASCADAS del Rio de los Molinos

DSCF1171

Construcciones de los antiguos Molinos

DSCF1177 DSCF1194

DSCF1197

Desde los Molinos vista de el Calvario y el pueblo.

DSCF1176

Las vistas son preciosas como habéis comprobado. Los molinos están muy bien construidos, se conoce que ya entonces Almorox tenía buenos albañiles, la piedra está perfectamente cortada y colocada.

En este lugar hay tres molinos escalonados aprovechando el  desnivel del terreno, y en la orilla  opuesta, frete a ellos, otro. Rio abajo se ve otro mas. Son “molinos de cubo, es decir, tienen un pozo o cubo que llenaban de agua para mover la rueda hidráulica; ahora están llenos de tierra y, curiosamente, en  mas de uno  ha crecido un árbol dentro, como si fueran una maceta.

Estos molinos de agua, ya los conocían en tiempos de los romanos, pero lo mas probable es que los construyeran en la Edad Media que es cuando mas proliferaron. El grano y la harina la debían transportar a lomos de caballerías por lo accidentado del terreno. En ocasiones, construían uno debajo de otro, conduciendo el agua al salir hasta el cubo del  siguiente, lo que obligaba a estos molineros a ponerse de acuerdo para moler al mismo tiempo.

jueves, 17 de julio de 2008

Ferrocarril Madrid-Almorox

Hoy mirando en el blog me he encontrado con un comentario en el que me informaban que la foto del puente en el post "Almorox" no era del ferrocarril Madrid-Almorox, por lo que he retirado la foto .

Desde aquí doy las gracias a Gustavo Vieites por informarme y le felicito por su página que me ha parecido muy interesante y en la cual he visto un video increible en el que se muestra el trayecto Madrid-Almorox.

Os animo a que visiteis su página gustavovieites.cmact.com

EL FERROCARRIL MADRID- ALMOROX (VIDEO - I )

EL FERROCARRIL MADRID - ALMOROX (VIDEO - II )

domingo, 6 de abril de 2008

Almorox

Lo considero mi pueblo aunque no haya nacido en él,llevo ya viviendo mas de la mitad de mi vida aquí.

Se encuentra en la carretera Toledo-Ávila entre Escalona y San Martín de Valdeiglesias, situado en un lugar privilegiado ya que cuenta con el mejor pinar de Toledo el cual data desde los Reyes Católicos.




Es puente romano se llama "Puente de Barguillas" y se encuentra en la carretera de Almorox a Cenicientos.


El ayuntamiento data de tiempos de Carlos III y la picota de Felipe II.Ambos son emblemas del pueblo.